top of page

Construyendo el futuro de la educación rural en Honduras.

Tegucigalpa, Honduras
3-4 July 2025

Sobre La Cumbre 

¿Qué es?

La Cumbre RuralED Honduras es un evento unico que busca conectar actores clave en el desarrollo rural a través de la educación, la innovación y la colaboración.

¿Por qué es importante?

Esta cumbre surge como un espacio complementario para visibilizar y fortalecer los esfuerzos en educación rural y empleabilidad juvenil, temas fundamentales para el desarrollo sostenible de Honduras.

¿Quiénes lo organizan?

La cumbre es organizada por Educate2Envision, con el respaldo de aliados estratégicos del ámbito nacional e internacional comprometidos con el desarrollo rural inclusivo.

The Conference
IMG_2078aa.jpg

Ejes estratégicos y temas

La Cumbre RuralED 2025 se construye sobre cuatro ejes clave que reflejan los desafíos y oportunidades más urgentes para la educación y el desarrollo rural. Estos temas guiarán los paneles, diálogos y espacios colaborativos durante los dos días del evento:

Educación rural como motor de transformación
1.png

Creemos en una educación pertinente, conectada con la vida real, que responde a las realidades locales y prepara a la juventud para liderar el desarrollo de sus comunidades. Así, la educación se convierte en una verdadera herramienta de transformación.

Innovación y alianzas
multisectoriales
3.png

Exploramos alianzas estratégicas entre sectores público, privado y comunitario para ampliar el alcance y la sostenibilidad de las soluciones educativas, construyendo así respuestas compartidas a los desafíos que enfrentan los jóvenes rurales hoy.

Juventud rural liderando
el cambio
2.png

En espacios donde sus voces suelen ser ignoradas o ni siquiera invitadas, esta cumbre reconoce a los jóvenes rurales como actores clave del desarrollo.
Desde sus propias comunidades, están liderando iniciativas concretas para mejorar el bienestar de quienes los rodean.

Transformando educación en oportunidad
4.png

Diseñamos caminos que conectan la educación con oportunidades económicas reales para jóvenes rurales.
Buscamos que cada paso formativo se traduzca en habilidades útiles, empleo digno y autonomía económica.

¿Qué esperar de la Cumbre?

La Cumbre RuralED 2025 se desarrollará durante dos días de conversaciones clave, intercambio de ideas y construcción de propuestas concretas para el futuro de la educación rural en Honduras.

P1100304web.jpg

Inspiración y diálogo

  • Sesiones magistrales y paneles con jóvenes, docentes, líderes comunitarios y aliados.

  • Diálogos intergeneracionales para reflexionar sobre los desafíos actuales y las oportunidades para transformar la educación rural.

Dia 1

Acción colaborativa

  • Mesas de trabajo multisectoriales para co-crear soluciones.

  • Presentaciones ágiles de propuestas y cierre con compromisos concretos hacia el cambio.

Dia 2

Nuestra Comunidad de la Cumbre

Los perfiles presentes en la Cumbre RuralED 2025 abarcan los distintos niveles del ecosistema educativo rural. Desde estudiantes y docentes hasta tomadores de decisión, representantes institucionales y aliados estratégicos, todos contribuyen al diálogo sobre innovación, equidad y sostenibilidad.

Jayson Mena

Program Officer, Honduras, Nicaragua y Panamá – Focus Central America

PADF-English_Blue.webp

Josue Murillo

Director de Pais - Pan American Development Foundation

Ana Maeir

Head_Logo_300_X_300__1_.png

Vicepresidenta y Decana Académica / Profesora Asociada – Universidad Zamorano

Brenda Xum

Untitled design.png

Directora de Programas   - Fabretto Children's Foundation

Karla Mendoza

Country Director -

LMI Honduras 

Untitled design.png

Alejandro Martinez

Director Ejecutivo -

Asociación Bayan

Marina Castellanos

logo UTH png-02.png

Rectora - Universidad Tecnológica de Honduras

Untitled design (1)_edited.png
Javier​ Diaz

Director Nacional -

Instituto Hondureño Educación por Radio

Logo-Oficial-IH-1.webp

Josue Reyes

Gerente General - Impact Hub Tegucigalpa

Untitled design (1).png

Jhoisy Perez

Directora de Programas - FUNDAHRSE

Representante

unesco.png

Representante -

UNESCO Honduras 

Asset+1_3x.png
Ana Rocio Castillo

Directora Adjunta -

Chispa Project

Impulso Rural

La Cumbre RuralED nace del trabajo de base en comunidades rurales, donde jóvenes, docentes y aliados ya están transformando la educación desde su realidad. Estas voces nos recuerdan por qué es urgente crear espacios como este:
1.png

PRIMERA GENERACION UNIVERSITARIO (FRANCISCO MORAZAN)

 "Antes no pensaba que podía hacer algo por mi comunidad. Ahora sé que puedo liderar un cambio, y que mi voz importa."

2.png

ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA (EL PARAISO)

"No podemos hablar de desarrollo sin escuchar a los jóvenes. Ellos conocen sus comunidades y tienen ideas claras de lo que necesitan."

3.png

DOCENTE SECUNDARIA (COMAYAGUA)

Trabajar en zonas rurales significa innovar todos los días con pocos recursos. Espacios como esta cumbre nos dan nuevas ideas y fuerza para seguir.

Solicitar Invitación

La participación en la Cumbre RuralED 2025 es por invitación. Sin embargo, estamos abiertos a colaboraciones con organizaciones y personas que trabajen en temas relacionados con la juventud rural, educación rural y desarrollo rural.

 

Si está interesado(a) en asistir, por favor complete el siguiente formulario para solicitar una invitación.

Gracias a nuestros aliados

Logo-bcie-vc4a-500x322.webp
bottom of page